A poco menos de una semana, los deberes ya están hechos,
solo queda pasar la prueba final a la que me presento con bastante confianza. Ha
sido un año distinto, pues desde que decidí apuntarme al IM de Zurich sabía que
tendría que vigilar con los timings de los mesociclos para no llegar pasado de
rosca. Creo que al final lo he conseguido llegando Zurich en el momento justo. Las
sensaciones estos últimos días están siendo muy buenas y creo que esto ha sido
gracias a que hasta mediados de Abril, principios de Mayo, no me puse las pilas
realmente. Como siempre ha habido 3 pilares fundamentales, el primero entrenar
(bastante) ha habido semanas que he sumado 30h o más, el segundo descansar (lo
que he necesitado) que no siempre quiere decir quedarse tumbado, y el tercero
cuidar la recuperación (después de cada entreno) algo que siempre he hecho pero
con el reto Omegafort este año me ha sido mucho más sencillo y eficaz.
Ahora solo queda una semana para dejar que el cuerpo termine
de regenerarse y recargar las baterías, entrenos suaves, cuidar lo que se come
para no ganar más peso del debido pero intentando llegar con los depósitos de
glucogeno al 100% y el Domingo poner todo lo que este en mis manos para lograr
el objetivo. No conozco el circuito de Zurich pero preveo que la natación no será
demasiado rápida, saliendo 5’
detrás de los pros costara coger unos buenos pies, seguro que adelantare a más
de un profesional pero sin lograr seguir la buena estela que me lleve, se hace difícil
preveer el tiempo pro espero no alejarme mucho de los últimos IM. La bici
parece llana pero seguro que tiene trampa, viendo los tiempos de otros años
poca gente hace una bici rápida así que habrá que ir con cuidado de no emborracharse
de ambición y sobretodo controlarse la primera de las vueltas. El running todo
apunta que será rápido y si todo lo demás sale como tengo previsto creo que
podré hacer una maratón rápida, llego en un buen estado de forma que espero que
me permita llegar al km25 entero, el resto será tirar de cabeza para que el
ritmo no se vaya y conseguir una buena marca.
Como veis no pongo tiempos, cada carrera es distinta y
pueden cambiar muchas cosas de un año a otro, con el Reto Omegafort tengo un
claro objetivo, y personalmente tengo otros que espero que vaya cumpliendo con
la carrera y que no son cuantificables, se tratan de lo que yo considero
errores y que espero que poco a poco
vaya lidiando con ellos y consiga poner todo en su sitio. Como bien dicen el día
del IRONMAN seguro que van a surgir problemas y tu éxito dependerá de lo hábil
que seas gestionándolos. La carrera perfecta no existe y tomando esto como
premisa habrá que salir 100% mentalizado a intentar adaptarse a cada situación
de la mejor manera posible.
Video llegada del IM de Hawaii 2011, hay veces que vale la pena tomarte tu tiempo para disfrutar de los instantes únicos.
0 comentarios:
Publicar un comentario